Por Guillermo Sierra, Gerente General para América Latina de Ofir LATAM
La profundización de la Cuarta Revolución Industrial y las circunstancias derivadas de la
pandemia, hacen imprescindible que los tomadores de decisión corporativos no pierdan la
capacidad de aprobar órdenes de compra, firmar contratos, incorporar personal, y rubricar
documentos administrativos y legales que hacen a la gestión habitual de una empresa.
Con Adobe Sign la rúbrica de contratos y otros documentos se realiza en forma inmediata,
online y garantizando la legalidad de las firmas digitales, solucionando de esta manera
inconvenientes vinculados a la disponibilidad física de las personas.
Adobe Sign resuelve los procesos de las empresas con flujos de firma digital, integrándose a
todos los sistemas de gestión corporativos, y ofreciendo una visibilidad completa sobre la
ubicación de cada uno de los documentos administrativos y legales que deben rubricarse.
Veamos algunos beneficios que aporta la implementación de firma digital a las empresas:
- Permite que las compañías se mantengan 100% operativas más allá de las problemáticas
 vinculadas a la actual emergencia sanitaria mundial, u otro tipo de complicaciones
 relacionadas con la presencia o disponibilidad de las personas firmantes.
- Acelera los negocios, al simplificar los procesos, reduciendo el tiempo total de obtención
 de firmas de semanas a días o incluso horas. El impacto en los resultados corporativos se
 observa en menor tiempo para obtener utilidades, mejor servicio al cliente y una mayor
 ventaja competitiva.
- Reduce costos y tiempos de gestión: al reemplazar los procesos de papel y tinta por flujos
 de trabajo 100% digitales, y al incorporar mayor agilidad, permitiendo enviar, firmar, dar
 seguimiento y administrar procesos de firma, y autorizar digitalmente documentos desde
 cualquier dispositivo en cualquier lugar.
- Gestiona en forma segura grandes volúmenes de procesos de firma electrónica
 incluyendo: manejo de identidades de usuarios con autenticación basada en capacidades,
 certificación de la integridad de un documento, validación de Firmas Electrónicas,
 mantenimiento de rastros para auditoría, e integración con sistemas de negocio y aplicaciones
 empresariales.
 La firma digital es un método automático, eficiente y económico para aprobar todo tipo de
 documentos, formularios, acuerdos, comunicados, contratos y autorizaciones formales.
 De esta manera, en lugar de emplear tiempo en procesos manuales, el personal de una
 empresa puede generar, transmitir y recibir una copia firmada de cualquier documento en
 minutos y archivarlo de forma automática para tener acceso desde cualquier dispositivo.
